CILINDROS Y PISTONES

Segmentos, pistones y cilindros moto, ¡AL MEJOR PRECIO!

Segmentos, pistones y cilindros moto

Definición de cilindro de moto

El cilindro de moto, como su nombre bien indica, tiene forma cilíndrica y en el cual, permite el recorrido del pistón, otra parte fundamental de la moto, que hace posible su correcto funcionamiento y arranque.

Para ofrecer una larga vida útil del cilindro de moto, se hace uso de materiales muy resistentes a temperaturas bastante altas.

¿Cómo limpiar cilindros de moto?

Antes de nada, es importante resaltar que si no se tiene unos conocimientos de mecánica básica, siempre se recomenda contratar los servicios profesionales de una empresa/persona que se dedique al sector automovilístico.

En cuanto a la limpieza de los cilindros, bastaría con usar un desengrasante compatible (por ejemplo, el que usamos en nuestras tareas domésticas), dejar actuar unos minutos y limpiar con agua a presión.

Por último, hay que asegurarse de secar muy bien todo el cilindro para que no queden residuos, tanto en su interior, como en su exterior y adherirle una leve capa de lubricante.

¿Cuántos cilindros tiene una moto?

Muchos motoristas conocen muy a fondo su propia moto o scooter, pero... ¿realmente saben cuántos cilindros tiene una moto?

El motor de una moto se puede componer de 1 a 6 cilindros, ofreciendo una mayor potencia a mayor número de cilindros.

Los motores de moto más corrientes, suelen ser motores de 4 tiempos o motores de 2 tiempos (estos últimos más relacionados con ciclomotores pequeños).

¿Qué es un pistón de moto?

Cuando hablamos del pistón de moto, hablamos de una de las piezas fundamentales para hacer funcionar efectivamente el motor.

El pistón para moto está relacionado directamente con el cilindro, ya que se encarga de moverse alternativamente en el interior del propio cilindro, con el fin de interactuar con el fluido, el cual cambiará tanto su presión como su volumen, gracias a dicho movimiento.

En relación a su elaboración, suelen estar fabricados con aluminio y se unen con el cilindro a través de anillos. Además de aluminio, suele combinarse con diferentes aleaciones, debido a las altas temperaturas que deben resistir.

Partes del pistón de una moto

El pistón se compone de una serie de partes imprescindibles, como son la cabeza del pistón, la falda, el anillo superior de compresión, el segundo anillo de compresión, el anillo de aceite, el perno y seguro del perno.

Cabeza: Componente que adicionalmente del cilindro y las válvulas, forman la cámara de combustión del motor. En cuanto a su forma, puede darse cierta diversidad en función del tipo de combustión.

Landas: Son una especies de orificios, reservados para los diferentes anillos del pistón, cuya función es la de hacer que los gases de la combustión queden herméticos y evitan salir al exterior.

Falda: Su función es la de guiar al barreno de perno en sus movimientos.

Barreno de perno: Es el orificio donde está situado el perno, el cual hace de nexo entre el pistón y la biela.

Ranura para lubricación: Como su nombre indica, es la ranura que hace posible que el lubricante fluya correctamente hacia el ensamble del perno con la biela. Está situada en la zona de landas.

No hay productos a mostrar.